Buenos Aires

Siempre con los trabajadores, nunca con los ajustadores y el FMI

Votemos al Frente de Izquierda

La movilización popular le puso un límite a la ofensiva de Milei. Así lo evidenció la derrota de los vetos contra la ley Garrahan y la ley de financiamiento universitario.

Pero junto con “la fuerza de la calle” es necesario poner en marcha una salida de los trabajadores, votando en octubre diputados de izquierda por el siguiente programa:

-Aumento de emergencia de salarios y jubilaciones. Para llevarlos al costo de la canasta familiar (hoy en $1.900.000) y que se indexen por inflación. 82% Móvil para los jubilados.
-Prohibición de despidos y suspensiones. Reparto general de las horas de trabajo sin afectar el salario. Derogación del protocolo represivo de Bullrich y desprocesamiento de todos los luchadores perseguidos.
-Aumento de los presupuestos de salud y educación.
-Ni “atraso cambiario” ni devaluación. Ruptura con el FMI, no pago de la deuda externa usuraria y fraudulenta, nacionalización de la banca y el comercio exterior.
-Que gobiernen los trabajadores.

Todo el mes previo a las elecciones del 26 de octubre estará atravesado por un dato determinante: el gobierno de Milei está en demolición.

Los trabajadores no aguatamos más. No llegamos a fin de mes, los despidos y cierres de empresas son pavorosos, mientras siguen hundiendo las jubilaciones, la salud y la educación.

El colapso del esquema económico está disparando la cotización del dólar, hundiendo los bonos y acciones argentinas y preparando un nuevo default de la Argentina.

El derrumbe económico se combina con el derrumbe de su credibilidad, porque mienten mejoras mientras empeoramos y por su participación directa en más y más casos de corrupción.

El gobierno de Milei, que vino para arrasar con los derechos que nos quedan, está mal herido.

Es el momento de multiplicar y reforzar la movilización popular, por todas las reivindicaciones urgentes y para que se vaya este gobierno. El Garrahan y la Universidad nos marcan el camino.

No volvamos al pasado

En este escenario, la clase capitalista, los verdaderos dueños del poder, han empezado a tejer una alternativa de recambio.

Acuden, para eso, al armado peronista, que colaboró estrechamente con la ofensiva de Milei y las patronales a través de sus gobernadores, legisladores y burócratas sindicales.

El gobernador Kicillof se pasea por los estudios de Clarín y La Nación dando señales de confianza al establishment.

Los responsables de haber dejado una inflación del 200% anual, incrementando la pobreza y la indigencia, de ser los protagonistas de los bolsos de López, se calzan ahora, apenas un año y medio después, el traje presidencial.

Son los mismos que llevan en sus listas a los burócratas sindicales que entregan las paritarias al cepo oficial, que dan la espalda a las luchas despidos masivos y que pactaron el apoyo a la ley Bases a cambio de sus cajas.

¿Qué proponen? Lo mismo de siempre.

Devaluar el peso, lo que significa una nueva demolición de los ingresos populares en beneficio del empresariado, y renegociar con el FMI, que exige una nueva reforma laboral, previsional e impositiva. Las llamadas “reformas estructurales” con las que nos taladran el cerebro que es la pura descarga de la crisis sobre nuestras espaldas.

Vamos con el Frente de Izquierda

La movilización popular le puso un límite a la ofensiva de Milei. Así lo evidenció la derrota de los vetos contra la ley Garrahan y la ley de financiamiento universitario.

Pero junto con “la fuerza de la calle” es necesario poner en marcha una salida de los trabajadores, votando en octubre diputados de izquierda por el siguiente programa:

Aumento de emergencia de salarios y jubilaciones. Para llevarlos al costo de la canasta familiar (hoy en $1.900.000) y que se indexen por inflación. 82% Móvil para los jubilados.
Prohibición de despidos y suspensiones. Reparto general de las horas de trabajo sin afectar el salario. Derogación del protocolo represivo de Bullrich y desprocesamiento de todos los luchadores perseguidos.
Aumento de los presupuestos de salud y educación.
Ni “atraso cambiario” ni devaluación. Ruptura con el FMI, no pago de la deuda externa usuraria y fraudulenta, nacionalización de la banca y el comercio exterior.
Que gobiernen los trabajadores.

Nosotrxs

Romina
Del Plá
Diputada Nacional
+

Tiene 53 años y es profesora de Historia recibida en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Es diputada nacional por el Frente de Izquierda - Unidad. Ya había ocupado el mismo cargo desde 2017 hasta 2020.
Vive y trabaja como docente en La Matanza desde el año 1994 en diferentes escuelas del distrito. Tiene más de 25 años de antigüedad en la docencia. Fue integrante de la comisión directiva de SUTEBA del año 2000 al 2003, luego minoría del SUTEBA en el período de 2003 - 2006, 2006 - 2009 , 2009 -2013 y congresal del SUTEBA todos estos períodos. Fue Secretaria General del SUTEBA La Matanza 2013 - 2017, 2017 - 2021 por la Lista Multicolor. Es dirigente nacional de Tribuna Docente.
Inició su militancia en el Partido Obrero en la secundaria y fue integrante de la comisión directiva de la Federación de Centros de Estudiantes de Morón.

Nicolás
Del Caño
Diputado Nacional
+

Dirigente del PTS

Néstor
Pitrola
Diputado Nacional
+

Tiene 71 años, es sindicalista y político. Es uno de los principales dirigentes del Partido Obrero (PO), de la Coordinadora Sindical Clasista, fundador y organizador del Polo Obrero, en 2013 es electo diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, cargo que volvió a ganar en 2015.
En 1969 participó en el “Cordobazo” como parte de su Centro de Estudiantes Posteriormente como integrante del sindicato de Comercio trabajando en el Banco Galicia fue elegido delegado general del Banco a partir de 1972. En agosto de 1975 fue encarcelado por sus actividades en la huelga general de julio de ese año.
Luego del Golpe Militar de 1976 se radicó en Buenos Aires. Inmediatamente se incorporó en la industria Gráfica donde llevó adelante una actividad clandestina de organización obrera dentro de la fábrica, y denunciando al terrorismo para estatal. Fue delegado de Editorial Atlántida y en 1984, secretario general adjunto de la Federación Gráfica. Constructor de la Agrupacion Naranja Grafica Continuó como Secretario General de Atlántida hasta 1997, año en que lo despidieron por el cierre de la planta. A fines de la década del ’90 fue uno de los fundadores del Polo Obrero y del Bloque Piquetero Nacional para enfrentar las políticas neoliberales del menemismo.
Fue candidato a Presidente (2007) por el Partido Obrero. En 2013 se consagró Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, integrando las listas del Partido Obrero en el Frente de Izquierda.
En las elecciones de 2017 fue candidato a Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires.
Presentó desde la banca muchos proyectos entre los que se destacan: Pedido de Juicio Político a los jueces del 2x1 a los genocidas, el rechazo al “dietazo” para los diputados y el 82% móvil para los jubilados.

Nuestras propuestas

Aumento de presupuesto. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio, equipos y conectividad para todos los que la necesiten. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

No a las megatorres en Costa Salguero y Costanera Sur. Parques verdes y acceso público al río. Revisión de los pactos PRO-K que privatizaron tierras de CABA. No al RIGI, la megaminería contaminante y las leyes de saqueo. Defensa del agua y los glaciares. Poder de veto de las comunidades. Ley de humedales ya! Recursos para combatir los incendios. No a las salmoneras en la patagonia.

Jubilación mínima igual a la canasta del jubilado. 82% móvil. No al aumento de la edad jubilatoria. No al vaciamiento de la Anses y el PAMI, elección de sus directorios por el voto directo de los jubilados. Registración de trabajadores informales y restitución de aportes patronales.

Aumento salarial de emergencia. Por salarios de convenio que cubran el costo de la canasta familiar. Pase a planta de todos los contratados. Ingreso de emergencia para los desocupados. Reparto de las horas de trabajo sin tocar el salario. Salario mínimo igual a la canasta básica.

Impuesto progresivo a la vivienda ociosa y a los grandes especuladores inmobiliarios. Eliminación del impuesto a la vivienda única. Banco de tierras y plan de construcción de viviendas. Urbanización real de las villas. Créditos hipotecarios para los trabajadores. Actualización de alquileres según índice de evolución salarial.

Aumento de presupuesto. Financiamiento para las universidades y aumento de salario para docentes y no docentes. No a la reforma BA Aprende. Basta de cerrar cursos y escuelas. Inscripción escolar a cargo de supervisiones y escuelas. Apertura de salas de 45 días a 2 años. Pase de los CPI a la órbita del Ministerio de Educación. Mejora de la oferta académica en las escuelas. Recursos para la práctica de deportes. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio, equipos y conectividad para todos los que la necesiten. Comedores en todas las escuelas y niveles educativos. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

Investigación y no pago de la deuda externa, ruptura con el FMI. Nacionalización del sistema bancario y el comercio exterior. Nacionalización de los hidrocarburos y recursos estratégicos bajo gestión de los trabajadores. Destinar el ahorro nacional a un plan de obras públicas y a la reindustrialización del país. Por un gobierno de las y los trabajadores.

Aumento de presupuesto. Financiamiento para el Garrahan y aumento de salario para sus trabajadores. Centralización del sistema de salud para gestionar los recursos en función de criterios sanitarios y no empresariales. Producción pública de medicamentos con liberación de patentes. Gratuidad de medicamentos para jubilados y personas con discapacidad. Prohibición de copagos en obras sociales y prepagas. Apertura de libros contables del sistema privado. Defensa e implementación efectiva de las leyes de salud mental. Defensa de las residencias y la formación continua gratuita con plenos derechos laborales

Escribinos por Whatsapp

Encontranos en tu barrio

Escribinos por Whatsapp

Encontranos en tu barrio

Loading RSS Feed